BOLETÍN # 104 15 de abril de 2021
Falso, Bolivia no recibió «en porcentaje más dosis que los países de la región»
¡Disfruta la lectura!
...

Falso, Bolivia no recibió «en porcentaje más dosis que los países de la región»
 14 d e abril
Una publicación del periódico Bolivia del 11 de abril que toma como fuente al viceministro de Comercio Exterior e Integración Benjamín Blanco, indica que Bolivia en porcentaje recibió “más dosis” de la vacuna contra la Covid-19 que otros países de la región en relación a su población. Esta versión es falsa.
“Blanco: Bolivia recibió en porcentaje más dosis que los países de la región”, titula la nota del periódico estatal pero no incluye una cita textual del viceministro que haga referencia a ese dato. “La autoridad recordó que Bolivia adquirió más de 948 mil dosis, que deben servir para inmunizar a más de 470 mil personas, porque son dos dosis por cada una”, señala la publicación.

13 de abril
A raíz de una publicación en redes sociales que cuestiona los formularios de consentimiento de la vacuna contra el Covid-19, que indica que el tiempo de vacunación para la segunda dosis no es de 21 días sino de 90, indagamos cuál es el procedimiento de inoculación con las diferentes vacunas y si hubo algún cambio en el programa de inmunización.

|