Usan la imagen de Jaime Dunn y El Deber para promocionar un sitio de inversiones no confiable
En redes sociales circula una entrevista atribuida al programa QD Show y reproducida por el diario cruceño, pero nada de esto es real. La finalidad es captar inversores, sin embargo, un proveedor de seguridad alerta que el url es malicioso.
Circula en las redes sociales una entrevista atribuida al diario El Deber con el siguiente titular: «Los fans abogan por la liberación de Jaime Dunn tras su polémica entrevista». Según este contenido, el precandidato habría «revelado» una forma fácil de ganar dinero, razón por la que fue detenido. Sin embargo, todo es falso y la finalidad es conducir a la gente a un «sitio de inversiones» no confiable.
El bulo se comparte por medio de un link que redirige a una página que usa la línea gráfica de El Deber. Allí se lee la transcripción de una entrevista que Dunn habría dado al programa QD Show. En la nota se dice que el político explicó cómo ganar dinero extra invirtiendo en el sitio NetherexPro y que esta revelación le costó la libertad, pues se trataba de información «confidencial».
No es una nota de El Deber
No es la primera vez que usan la imagen de personalidades y políticos para hablar sobre inversiones en páginas no confiables. Por esta razón, Bolivia Verifica realizó una búsqueda para establecer si El Deber publicó la entrevista en cuestión, pero no se halló nada.
Entre las últimas noticias que el medio de comunicación publicó sobre Dunn está la referida a su postulación como precandidato para las elecciones del 17 de agosto por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
En ninguna de las publicaciones de El Deber existe alguna que hable sobre Dunn y el sitio web para invertir.
Otro aspecto para determinar la falsedad de este contenido es que el link oficial de El Deber es: https://eldeber.com.bo/; mientras que el URL que circula por las redes sociales es: https://harvinbray.com/g9nSGdyt?, por lo tanto no existe coincidencia.
Al archivar el link, la captura es otra y no la de la entrevista, por lo que se comprueba que existe un suplantación del medio de comunicación.
Financial Literacy Leadership Conferences – Society for Financial Edu…
archived 29 Apr 2025 14:08:09 UTC
Esta no es la entrevista real
También se indagó en la canal de YouTube del programa QD Show y sí se halló una entrevista realizada por Freddy Valle al economista Jaime Dunn, pero el contenido es totalmente diferente al que se comparte en las redes.
La entrevista original fue subida el 24 de marzo y tiene una duración de 02:50:24. En la misma, Dunn nunca habla de inversiones en NetherexPro, sino del contexto electoral, político y económico del país y de su candidatura.
Mira el programa aquí:
Página maliciosa
Por otra parte, nuestra redacción analizó el link que se comparte en las redes sociales y las herramientas usadas alertaron lo siguiente: «el proveedor de seguridad marcó esta URL como maliciosa«.
Una URL maliciosa es un enlace web diseñado para engañar al usuario y redirigirlo a un sitio peligroso o que pueda comprometer su seguridad. Estos enlaces pueden esconderse en correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales y otros. Una vez que el usuario hace clic en una URL maliciosa, puede ser redirigido a un sitio que intenta robar información personal, instalar malware (virus) o realizar otras actividades maliciosas.
En otras oportunidades ya se utilizó la imagen de personas públicas o políticos para promocionar estos sitios «de inversión» (mira aquí, aquí y aquí).
El ingeniero en sistemas Raúl Terán explicó a Bolivia Verifica que estos sitios no son confiables, por lo que se recomienda a la población no realizar movimientos económicos en estas páginas dudosas.
En definitiva, el contenido que se comparte a nombre de Dunn, El Deber y QD Show es falso. Y además, el sitio web al que redireccionan no es confiable.