¿Qué es y qué hace Bolivia Verifica?
Bolivia Verifica es un medio digital sin fines de lucro ni tendencia política que tiene como objetivo verificar noticias y el discurso público para luchar contra la desinformación y mejorar la participación democrática. «Bolivia Verifica» es un proyecto de la Fundación para el Periodismo.
Es un proyecto de la Fundación para el Periodismo, una organización sin fines de lucro que fue creada, por periodistas bolivianos, el año 2008 y autorizada a funcionar como tal por Resolución Prefectural N° 603 del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
Puedes encontrar nuestros estatutos y nuestra personería jurídica aquí.
Bolivia Verifica trabaja con la metodología de Chequeado.com y se adhiere a los siguientes principios:
Codigo de Principios de la Red Internacional de Fact-checking, Poynter.
Codigo de etica de periodistas (APLP)
Introducción
Las denominadas fake news (noticias falsas) y la desinformación ya demostraron su alto grado de efectividad en diferentes momentos y situaciones pero, especialmente, en contextos electorales. Sin lugar a duda, serán herramientas de oscuras y ocultas campañas paralelas que se desplegarán en la próxima contienda electoral de Bolivia.
Si bien las redes sociales constituyen el canal natural para la difusión de las noticias falsas y la desinformación, también existe la posibilidad de que medios tradicionales las incorporen, intencionalmente o no, en sus ediciones. A pesar de que los medios y los periodistas tienen como norma desconfiar de la información que reciben, pueden ser sorprendidos y caer en las trampas de la denominada “posverdad”, generando confusión, incertidumbre y una opinión pública sustentada en datos falsos.
La desinformación se emite con la intención deliberada de engañar, inducir al error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. Las noticias falsas son una herramienta propagandística que difunde hechos falsos como si fueran reales y, al mismo tiempo, amenazan la credibilidad de los medios de comunicación y de los periodistas.
El Observatorio “BOLIVIA VERIFICA” está integrado por organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y universidades. Su trabajo se enmarca dentro de las más estrictas normas de imparcialidad y responsabilidad como fundamentos necesarios para mantener un muy alto grado de credibilidad. Es decir, no mantiene compromisos con ningún partido político ni apoya ideología partidaria alguna.
La metodología de trabajo es proporcionada por la organización argentina “Chequeado” que trabajó en varios países de Latinoamérica en el asesoramiento e instalación de organizaciones similares a “BOLIVIA VERIFICA”. La transferencia de la metodología y del know how se realizó a través de talleres presenciales, cursos en línea y una tutoría virtual permanente.
Directorio
Presidente
Carla Tejerina de Cabezas
carlatejerina@fundacionperiodismo.org
Vicepresidente
Ana María Tineo
amtineo@fundacionperiodismo.org
Secretario General
Isabel Mercado Heredia
isabelmercado@fundacionperiodismo.org
Secretaria de Hacienda
Carla Cabezas de Tejerina
ccabezas@fundacionperiodismo.org
Vocal
Renata Hofmann
renatahofman@fundacionperiodismo.org
Plantel Ejecutivo
Director Ejecutivo
Renán Estenssoro Valdez
renanestenssoro@fundacionperiodismo.org
Administración y Finanzas
Carminia Torres Ponce – Coordinadora
carminiatorres@fundacionperiodismo.org
María Isabel Gamboa – Auxiliar
mariagamboa@fundacionperiodismo.org
Yamel Villarroel – Asistente
yamelvillarroel@fundacionperiodismo.org
Maestría en Periodismo
Formación Dual
Tania Frank – Coordinadora
taniaf@fundacionperiodismo.org
Observatorio La Paz Cómo Vamos
Alfabetización Mediática e Informacional (AMI)
Dayana Cárdenas – Coordinadora
dayanacardenas@fundacionperiodismo.org
Observatorio Bolivia Verifica
El personal de Bolivia Verifica no tiene afiliación política alguna ni compromisos ideológicos ni religiosos. Su trabajo es estrictamente periodístico e independiente y se encuadra dentro de los parámetros éticos y principios de la Fundación para el Periodismo.
EDITORES
Maria Silvia Trigo (Editor en jefe)
mariat@fundacionperiodismo.org
Adriana Olivera Rodríguez (Editor)
adrianaolivera@fundacionperiodismo.org
PERIODISTAS
carolinam@fundacionperiodismo.org
joaquinmartela@fundacionperiodismo.org
jesusv@fundacionperiodismo.org
paolap@fundacionperiodismo.org
Sergio Ballón (Administrador web)
sergiob@fundacionperiodismo.org
Programa Primera Plana
Tania Frank – Productora
taniaf@@fundacionperiodismo.org
Departamento de Sistemas
Sergio Ballón
sergiob@fundacionperiodismo.org
Mercadotecnia y Ventas
Paul Etienne – Responsable
pauletienne@fundacionperiodismo.org