Relator argentino desinforma sobre la capacidad hotelera en Sucre y el transporte hacia Potosí

Ante el partido que se tendrá entre Nacional Potosí y Boca Juniors en la Villa Imperial, Luciano Cofano dio datos falsos en relación a la logística previa al partido que se disputará el 3 de abril.

El miércoles 3 de abril de 2024, el equipo de Nacional Potosí (Bolivia) hace su debut jugando contra Boca Juniors (Argentina) en el estadio Víctor Agustín Ugarte en el marco de la Copa Conmebol Sudamericana. En torno a ese evento, en un video compartido por el programa deportivo argentino Cuidemos El Fútbol (CEF) en TikTok e Instagram, el relator Luciano Cofano aseguró que en la ciudad de Sucre no hay hoteles de gran capacidad; no hay buses que lleguen a la ciudad de Potosí; y la distancia entre ambas ciudades es de 330 kilómetros. Sin embargo, estas declaraciones son falsas.

Refiriéndose al viaje del club Boca Juniors para enfrentarse a Nacional Potosí, Cofano mencionó:

“El día martes en horas del mediodía, seguramente luego de entrenar en Ezeiza, Boca se va a tomar un vuelo chárter a Sucre, la capital de Bolivia, en donde la delegación va a estar hospedada y alojada en dos hoteles diferentes, ¿por qué dos hoteles diferentes? porque no hay un hotel en Sucre que tenga la capacidad para recibir a la delegación completa de Boca.

Sucre está a 330 kilómetros de Potosí y no hay colectivos que lleguen a Potosí. Boca va ir desde Sucre hasta Potosí, tiene dos chances: una es en camionetas 4×4 y en combis. Boca va hacer 330 kilómetros unas cuatro a cuatro horas y media porque hay muchas montañas, camino sinuoso.

Hay un tema de alojamiento, hay un tema aeroportuario también pero la logística de Boca es muy compleja, es propia de una misión de Uncharted (serie de aventura y acción) lo que tiene que hacer Boca para ir”.

Hoteles en Sucre

El equipo de Bolivia Verifica tomó contacto con Natividad Rosas, presidente de la Cámara Hotelera de Sucre, para consultar por la capacidad hotelera de la ciudad y  aclaró que existen 111 hospedajes que tienen 3.800 camas por día.

Asimismo, los mejores hoteles de cinco y cuatro estrellas cuentan con suits de 38 a 40 habitaciones que se dividen entre camas simples, dobles y otras. Descartó que no se tenga la capacidad para hospedar a toda la delegación de Boca Juniors, por lo tanto, lo que comentó el relator argentino es falso.

También mencionó que suelen tener precios especiales para equipos de fútbol y que no es la primera vez que un club de renombre llega a la ciudad.

“Me parece raro, Palmeiras llegó a Sucre hace tres años y los jugadores estuvieron en un hotel y los dirigentes, cuerpo técnico y demás gente en otro. Ellos contrataron con tres meses de anticipación, no 15 días antes”, apuntó.

De acuerdo a la información disponible en redes sociales, el club Xeneize usualmente lleva para partidos de competiciones internacionales una delegación de entre 30 a 40 personas, entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.

Boca Juniors llegó al Roles Hotel

La tarde de este 2 de abril, Boca Juniors arribó a la ciudad de Sucre y casi toda la delegación se hospedó en el Role Hotel, según la información que brindó la gerente propietaria a Red Uno, Lesly Mogro Hamel de Careaga.

“Estamos muy contentos de recibir a Boca Juniors en este evento que va a desarrollarse en Potosí, con un descanso previo en Sucre, donde tendrán la alimentación y todas las comodidades que están solicitando. Ellos tienen una exigencia de requisitos que son los casi normales, pero con comidas muy sanas, variedad de productos que a ellos les agrada y gustan comer para tener esa alimentación necesaria para desarrollarse como deportistas. Un 90% del personal (de Boca) estará en el hotel“.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario Olé (@diario.ole)

Colectivos de Sucre a Potosí

El relator argentino afirmó que no hay colectivos que vayan de Sucre a Potosí, sin embargo, es falso. Al revisar páginas como de Busbud y Checkmybus, además de conversar con algunos periodistas de la región, se confirmó que sí hay buses que salen todos los días de Sucre a Potosí. Las empresas que prestan este servicio son Emperador y Transtin Dil Rey.

El tiempo de viaje, según el argentino, es de cuatro a cuatro horas y media, dato que tampoco es cierto. En bus el trayecto se hace en tres horas, según los sitios web y las ofertas que dan las empresas de transporte.

También hay otros servicios de transporte como de expresso Cielito Lindo que tiene vehículos de tracción simple y 4×4 que todos los días hacen el trayecto entre Sucre y Potosí por la Ruta 6. El tiempo de viaje es de dos horas a dos horas con 30 minutos.

Distancia de Sucre y Potosí

La distancia entre Sucre y Potosí es de 154.3 kilómetros en carretera, según Google Maps. No es cierto que la distancia sea de 330 como dijo el relator deportivo.

Versión de Luciano Cofano

(Actualizado al 3 de abril a las 11.03)

El equipo de Bolivia Verifica escribió al programa CEF y a la cuenta oficial de Instagram de Cofano para tener su versión sobre estos datos que dio. Su respuesta fue la siguiente:

“La cuestión del kilometraje fue corregida por mi al aire y hay un clip ya subido en nuestras redes, quise referirme al tiempo que lleva, según averiguamos, hacer esa ruta y cometí el error.

El resto de la información es oficial desde el club, la fuente obviamente no se las voy a decir por una cuestión lógica. Pero Boca lleva una delegación muy grande cada vez que viaja y en Sucre no había ningún hotel con la disponibilidad en estas fechas para recibirla.

Y el tema colectivos, tampoco se le dio a Boca certezas de empresas transportistas que trasladen exclusivamente a la delegación y desde Conmebol e incluso desde autoridades gubernamentales del país, les recomendaron armar la logística en camioneta. A su vez, tampoco tuvieron disponibilidad hotelera en Potosí, por eso se quedarán en un complejo de cabañas”.

Por todo lo expuesto, es falso que no haya un hotel en Sucre con la capacidad de albergar a la delegación de Boca Juniors, lo que ocurrió es que no había alguno con la disponibilidad. Tampoco es verdad que no haya colectivos que vayan a la ciudad potosina y la distancia entre ambas urbes no es de 330 kilómetros.

whatsapp BV