Los periodistas Amalia Pando y Raúl Peñaranda no aconsejaron invertir en criptomonedas

El Banco Central de Bolivia tampoco los demandó ni El Deber publicó esa información. Se trata de una estrategia para promocionar páginas sospechosas.

En dos sitios web se difunde el dato sobre que el Banco Central de Bolivia (BCB) demandó a los periodistas Amalia Pando y Raúl Peñaranda por recomendar un sitio web para invertir en criptomonedas. Ambas publicaciones llevan la línea gráfica de El Deber, sin embargo, son todo es falso.

Contenido desinformante

En ambas publicaciones se lee los siguientes titulares:

  • “El Banco Central de Bolivia demanda a Amalia Pando por unas declaraciones que hizo en directo”.
  • “El Banco Central de Bolivia demanda a Raúl Peñaranda por unas declaraciones que hizo en televisión en directo”.

Incluyen las fotografías de ambos periodistas y un texto en el que recomiendan el sitio web Nearest Edge para invertir criptomonedas y generar ganancias.

Las dos publicaciones llevan la fecha del 22 de junio de 2024 y se difunden en las páginas Schnore.com y https://teamsforchildren.com.

Las demandas no existen 

Amalia Pando indicó a Bolivia Verifica que no tiene ninguna demanda en su contra y que todo se trata de un fraude.

“Es robo de identidad para realizar una estafa”, afirmó.

Pando alertó a sus seguidores mediante su sitio web.

El Deber desmiente

El medio de prensa advirtió que personas inescrupulosas están utilizando su formato, tipografía y logo para difundir datos falsos involucrando a periodistas.

“Pedimos a nuestros lectores y usuarios no dejarse sorprender con este tipo de publicaciones falsas que buscan dañar la imagen de nuestro medio y dignidades de personas”, indicaron  en su sitio web y redes sociales.

También es importante aclarar que la dirección del sitio web oficial de El Deber es https://eldeber.com.bo/ y no schnore.com ni teamsforchildren.com.

Sitios peligrosos

Al intentar acceder a los sitios que suplantan la identidad de El Deber, el antivirus Avast advierte que están infectados por el malware “FinancialScam” (Estafas financieras).

Advertencia de Avast sobre los sitios web en cuestión.

Respecto al sitio “Nearest Edge”, la plataforma de seguridad digital Virus Total indica que la página es maliciosa y que pretende hacer phishing (robo de datos personales) para suplantar la identidad de los usuarios.

Análisis realizado por Virus Total

En las últimas semanas, se ha estado usando la imagen de periodistas y personas públicas para derivar a canales de Telegram o páginas sospechosas con la intención de estafar a los interesados de este tipo de contenidos falsos. Si ve estas publicaciones, tenga cuidado hacia dónde lo derivan.

whatsapp BV