Los audios con los que se acusa a la diputada Verónica Challco de cobrar coimas fueron generados con inteligencia artificial

La voz está robotizada y la lectura que hace no es natural. La denuncia que circula en redes sociales habla de un presunto soborno para la culminación de una obra vial. 

Un video que es difundido en TikTok denuncia que la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Verónica Challco Tapia pidió 100.000 dólares de soborno para la conclusión del camino al municipio de Escoma en el departamento de La Paz, el cual presenta unas grabaciones en calidad de evidencia, como si fuese la voz de la parlamentaria; sin embargo, los audios fueron creados con inteligencia artificial (IA), por eso se consideran falsos.

“Los 100.000 dólares tienen que darme en efectivo hermanos, voy a mandar a mi esposo y a él nomás van a entregar y yo voy a hablar con el ministro y presidente de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras), ya sé cómo hacer de eso, no se preocupen. Ya me han dicho que sus empresas estaban construyendo también en otro lado y por eso necesitan postergar nuestra carretera”.

“También necesito tiempo porque me voy a postular otra vez y quiero decir a la gente en la campaña que si no gano yo, la carretera ya no se va a terminar y deben votar por mí si quieren que continúe la obra. Y como la gente de mi provincia no entiende muy bien van a apoyarme nomás, y como hemos hablado, también me tienen que dar más dinero para la campaña”.

Esas son las palabras que se le atribuyen a la legisladora Challco. Los contenidos fueron difundidos el 7 de mayo de 2025 mediante las cuentas Pregúntale a la Mile y BautistaSaavedraKallawayaprov en TikTok.

En la primera cuenta obtuvo 34.100 visualizaciones, 2346 reacciones y 498 comentarios. En la segunda, los audios se dividieron en seis partes y en total obtuvieron 483.300 vistas, 6253 reacciones y 914 comentarios hasta el cierre de edición de esta nota.

Audios difundidos mediante la cuenta “BautistaSaavedraKallawayaprov”.

 

Los audios son falsos

Nuestro equipo de prensa analizó el contenido con una herramienta especializada en detección de audios generados con IA. El resultado indica que los contenidos tienen autenticidad de 1/100; eso significa que fueron generados con inteligencia artificial.

La imagen muestra uno de los resultados arrojados por la herramienta de verificación.

 

El especialista en producción audiovisual Romer Terrazas Aruni explicó lo siguiente:

“El audio se nota que está generado por IA, no hay lectura natural, la voz está robotizada y se montó música como si fuese audio ambiente para simular que se trata de una grabación real, pero el fondo está demasiado nítido, algo que no pasaría en un registro original”.

La versión de la diputada

Nuestros periodistas también se contactaron con la legisladora Challco para consultarle su posición sobre este contenido. La parlamentaria dijo que los audios son «falsos», que «nunca» pidió sobornos o coimas. Agregó que estos contenidos son parte de una «guerra sucia» que considera que viene «del evismo», en referencia a los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma.

“Ya hemos denunciado, creo que son diputados y senadores evistas, porque a ellos no les gusta que trabajemos. Mi persona impulsó desde 2021 esta carretera que va de Escoma a Pacobamba y a Charazani (…). Hoy se está ejecutando el primer tramo, lo que es Escoma a Pacobamba; sin embargo, en esta época de lluvia se ha paralizado, no están trabajando y eso entendemos. Los evistas quieren entrar con mentiras, tratando de convencer a los comunarios, pero ya estamos averiguando quién está detrás de esto”, respondió.

La respuesta de los difusores

Contactamos a los administradores de las cuentas “Pregúntale a la Mile” y “BautistaSaavedraKallawayaprov” para consultarles si tienen alguna evidencia que demuestre que los audios son reales. La primera creadora de contenidos indicó lo siguiente:

“Me referí al video que circula en redes sociales y Facebook de la provincia Bautista Saavedra Nación Kallawaya, a la que pertenece la diputada Challco y representa entre otros pueblos indígenas del norte paceño, por eso manifesté al inicio del video que está circulando esa noticia. Hice una pregunta y al final una reflexión. Para verificar el origen del audio es necesario recurrir a los administradores del grupo de Facebook que mencioné”.

Respecto a la segunda cuenta, nuestros mensajes fueron leídos, pero hasta la publicación de esta verificación no obtuvimos ninguna respuesta.

Por todo lo expuesto, se puede constatar que los audios que circulan como un presunto pedido de «coimas» de la diputada Challco no son reales, sino que fueron creados con herramientas de inteligencia artificial. 

Verónica Challco fue electa en 2020 como diputada titular de la circunscripción especial de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y pueblo afroboliviano del departamento de La Paz. La legisladora no anunció aún si participará o no en alguna lista electoral para las elecciones generales 2025.

Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el plazo para la inscripción de candidaturas de las elecciones generales 2025 vence el 19 de mayo. Las elecciones están previstas para el 17 de agosto.

whatsapp BV