La Fiscalía General no publicó ninguna oferta laboral en TikTok

El informático y programador Bladimir Ajata explicó a Bolivia Verifica que este tipo de anuncios tienen el objetivo de robar información personal.

Una convocatoria laboral a nombre de la Fiscalía General del Estado oferta 11 vacantes con sueldos por encima de los 4 mil bolivianos (Bs); sin embargo, el contenido es falso. El Ministerio Público rechazó el comunicado.

La convocatoria circula en diferentes grupos en WhatsApp y tiene la alerta de esta plataforma de haber sido “reenviada muchas veces”.

La misma imagen fue compartida el 6 de abril por la cuenta empleosenbolivia_1 en TikTok. El anuncio lleva el logotipo de la Fiscalía General, además de la tipografía que utiliza esta institución en sus publicaciones.

El post dice lo siguiente:

«¿Buscas empleo?
Postula en el enlace de nuestro perfil.
Algunos requisitos
con o sin experiencia.

Fiscal Bs 8000.
Asistente legal Bs 7000.
Abogado Bs 6500.
Investigador Bs 5800.
Perito forense Bs 6000. 
Secretario judicial Bs 4000.
Archivista Bs 4000.
Recepcionista Bs 4000.
Seguridad y vigilancia Bs 4500.
Administrador Bs 6400.
Contador Bs 9500″. 

No es una publicación de la Fiscalía General

Para la verificación se hizo una revisión en el sitio oficial de la Fiscalía General del Estado y sus páginas oficiales en las redes sociales, sin encontrar ninguna información relacionada con la citada oferta laboral (1,2).

La Unidad de Comunicación de la Fiscalía General del Estado aclaró desde Sucre a nuestra redacción que la convocatoria es «falsa».

Las convocatorias de la Fiscalía General no son realizadas por intermediarios, ni campañas en las redes sociales, las mismas son publicadas en medios de comunicación impresos o en su propio sitio web.

Los montos que aparecen en la gráfica tampoco coinciden con los sueldos del personal de esta institución, mismos que varían, dependiendo la antigüedad, beneficios sociales u otros.

Dicha institución desmintió la citada convocatoria en sus páginas oficiales en las redes sociales.

El informático y programador Bladimir Ajata explicó a Bolivia Verifica que este tipo de ofertas tienen el objetivo de robar información personal.

En la oferta laboral se pide ingresar a una página web que no es de la Fiscalía, donde solicita a los usuarios llenar un formulario de registro de empleo. Con el llenado del formulario mediante datos personales, los estafadores acceden a contraseñas de perfiles en las redes sociales, copias del carnet de identidad e incluso accesos a cuentas bancarias.

Se revisaron diferentes sitios de búsqueda de empleo, donde se identificó que falsifican logotipos y tipografías de instituciones públicas y empresas privadas con convocatorias de ese tipo (1,2,3,4).

Un caso similar se registró en diciembre de 2023, cuando también se promocionaron convocatorias a nombre de esta institución en TikTok y otras plataformas.

Fiscalía General del Estado no publica ofertas laborales en TikTok

Por todo lo expuesto, se puede constatar que la citada convocatoria laboral no es de la Fiscalía General del Estado.

whatsapp BV