Jorge Richter no renunció, se mantiene como candidato a la vicepresidencia por Morena
La dirección nacional del frente político rechazó la autenticidad del documento, calificándolo como parte de una «campaña sucia» que pretende afectar la credibilidad del binomio elegido.
Circula en redes sociales una carta de renuncia a nombre de Jorge Richter Ramírez a la candidatura de la vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), la cual está fechada el 21 de mayo de 2025; sin embargo, el documento es falso, el propio postulante negó su dimisión.
El mensaje que fue detectado en WhatsApp tiene la alerta de haber sido “reenviados muchas veces”, lo que es un indicativo de que circula por diferentes grupos y cuentas de la aplicación de mensajería.
La referencia de la carta dice lo siguiente:
«Renuncia irrevocable a mi candidatura a la Vicepresidencia del Estado
Plurinacional de Bolivia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena)».
Algunas páginas informativas en Facebook se hicieron eco del dato. «Circula en redes sociales una carta de renuncia a la candidatura a la Vicepresidencia por Morena de Jorge Richter», dice una de las publicaciones.
«Mi renuncia obedece a razones morales y personales. No deseo ser cómplice ni testigo silente del deterioro de nuestras convicciones fundamentales. No encuentro ya en esta candidatura una herramienta para la transformación, sino una máscara en medio de un teatro que se derrumba», dice parte del documento difundido.
Richter mantiene su postulación
Para la verificación del contenido se contactó a Jorge Richter, quien aclaró que la citada carta es falsa y que no renunció a su candidatura.
Richter aseguró a Pulso Noticias que continuará en la carrera electoral «hasta que el pueblo boliviano se exprese en las urnas». Expresó su rechazo a la manipulación política y reafirmó su determinación de aportar al proyecto de renovación nacional.
Richter publicó en su cuenta en X el mismo documento con un sello de «falso».
— Jorge Richter (@jorgerichter) May 22, 2025
Mediante un pronunciamiento oficial, la dirección nacional del frente Morena rechazó la autenticidad de dicho documento, calificándolo como parte de una «campaña sucia» que pretende afectar la credibilidad de su binomio.
En la misma fecha que aparece en la carta del 21 de mayo, la propia organización política promocionaba en sus diferentes cuentas la candidatura de Richter al cargo de vicepresidente.

Antecedentes
En diferentes oportunidades han circulado cartas falsas a nombre de Jorge Richter, la mayoría cuando ejercía el cargo de vocero presidencial en el Gobierno de Luis Arce Catacora. Ver aquí y aquí.
Morena ha confirmado su fórmula presidencial para las elecciones generales de 2025 en Bolivia. Eva Copa Murga, actual alcaldesa de El Alto y exsenadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS) es la candidata presidencial, mientras que Jorge Richter fue inscrito como candidato a la vicepresidencia.
Richter fue vocero presidencial desde diciembre de 2020 hasta junio de 2024, cuando renunció públicamente a su cargo. Tras su renuncia, el politólogo y comunicador se dedicó al análisis político.
La inscripción oficial de la lista de candidaturas del frente Morena fue realizada el 19 de mayo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según confirmó Ernesto Machicao, presidente de esta organización.
En síntesis, la citada carta de renuncia no pertenece al candidato de Morena a la vicepresidencia Jorge Richter.
Contexto
Sobre la participación de Morena en las elecciones generales de 2025, el abogado Humberto Vidaurre Castillo presentó el 21 de mayo ante la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz una acción popular que fue admitida en contra de los vocales del TSE por la habilitación de Morena, Autonomía Para Bolivia -Súmate (APB) y otros partidos, que según su demanda no cumplen con la Ley 1096 de organizaciones políticas.
Pese a esta acción, la organización política Morena comunicó que mantiene su participación en las elecciones generales 2025. El TSE no hizo un pronunciamiento oficial sobre estas acciones.
Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto, según el calendario electoral del TSE.