Hipermaxi no publicó esta convovatoria para trabajar en pedidos en línea
Dos convocatorias laborales se difunden mediante Facebook. Ambas son falsas porque el propósito es robar datos personales a traves de un sitio malicioso que no pertenece al supermercado.
Por medio de Facebook se publicita dos convocatorias laborales a nombre del supermercado Hipermaxi donde se señala que se busca personal para realizar el «procesamiento de pedidos en línea». Sin embargo, estos anuncios son falsos porque la empresa no publicó este contenido y el post direcciona a un sitio que roba datos personales.
Anuncios
Según las convocatorias que se publicitan desde las páginas Bowers Marsh Olivia y Pierce Francis Lennell, se puede ganar Bs 100 por una hora de trabajo y Bs 300 a 1.000 en un día, no se necesita experiencia y el interesado puede elegir su horario.
Hipermaxi no hizo la publicación
Es importante mencionar que estas páginas no le pertenecen a Hipermaxi porque no tienen la imagen del supermercado y además estas cuentas llevan diferente el nombre pero la misma foto de perfil, lo cual ya hace dudar este contenido.
Otro punto a observar es que en la información de la páginas figuran los números de teléfono que empiezan con el prefijo +84, los cuales corresponden a Vietnam y no a Bolivia.
Por ese motivo, desde la línea de atención al público de Hipermaxi se indicó a Bolivia Verifica que ambos requerimientos laborales son falsos. De la misma forma, señalaron que la página oficial de la cadena de supermercados es https://www.hipermaxi.com/.
Robo de datos personales
Ambos requerimientos tienen un botón para “enviar solicitud”, el cual conduce a Messenger donde indican que al hacer clic en “enviar” se acepta mandar información a la institución llamada “Nawo CC” y que la emplearán de acuerdo a su política de privacidad.
![](https://boliviaverifica.bo/wp-content/uploads/2025/02/advertencia-Facebook-844x1024.webp)
Después, dirigen a una página que el antivirus Avast detectó como peligroso y que está en la “Blacklist” por ser malicioso.
El ingeniero en sistemas Raúl Terán explicó que la Blacklist es la lista negra donde están registrados sitios web maliciosos, fraudulentos o que hacen spam o publicidad no deseada.
El sitio Virus Total indicó que la página observada puede robar datos personales (phishing) y también concluyó que es una página maliciosa.
![](https://boliviaverifica.bo/wp-content/uploads/2025/02/3-1.webp)
Cuando vea este tipo de publicaciones, verifique que sea de la páginal oficial o verdadera y evite su ingreso a estos sitios desconocidos.