Google Maps sí agregó el nombre de golfo de América

El presidente estadounidense Donald Trump  dejó atrás la denominación de golfo de México con un decreto oficializado el 9 de febrero, aunque la medida no tiene alcance en otros países. Google con su sede central en Estados Unidos actualizó su aplicación con los dos nombres.

A través de redes sociales circula la versión de que al golfo de México se le añadió entre paréntesis «golfo de América» en la aplicación satelital Google Maps, dato que es verdadero. Google hizo la actualización en base al decreto emitido el 9 de febrero por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El presidente estadounidense declaró el 9 de febrero como el Día del Golfo de América, oficializando el cambio de nombre al golfo de México. Tras esta determinación, Google Maps cambió el nombre del sitio en su mapa y dio una explicación en su portal web sobre esta acción: aclaró que para Estados Unidos aparecerá esta denominación, para México seguirá con la anterior y para el resto del mundo aparecerán ambos:

La empresa Google explicó también en su cuenta en X que en diferentes oportunidades hizo actualizaciones a nombres según cambios efectuados por fuentes gubernamentales oficiales. Esta empresa multinacional de tecnología tiene su sede central en el estado de California, Estados Unidos, la cual se rige bajo la legislación estadounidense.

La medida fue rechazada por otras instituciones como la Enciclopedia Británica que en su cuenta en X dijo que seguirá utilizando el nombre «golfo de México» para referirse a este cuerpo de agua.

Desde Bolivia al ingresar a Google Maps y buscar dicha ubicación aparecen ambos nombres: «golfo de México» y entre paréntesis «golfo de América».

Sobre el golfo de México

No tuvo un nombre oficial hasta la década de 1540: durante más de un siglo después de su descubrimiento, se consideró parte del océano Atlántico, o “mar del Norte”, y se le identificó de distintas formas, según explica la revista científica National Geographic. El término más común era “Seno Mexicano”, en referencia a un golfo o bahía, pero también se le llamaba golfo de Nueva España o golfo de México.

Se considera que un hecho importante en su denominación ocurre en 1519, cuando el español Hernán Cortés cruzó el golfo en su viaje desde la isla de Cuba a la conquista de México. El golfo está ubicado entre el sureste de Estados Unidos, la costa este de México y la isla de Cuba.

Por todo lo expuesto, sí es real que la aplicación Google Maps actualizó el nombre golfo de América en la ubicación del golfo de México. Esta denominación aparece dependiendo la ubicación donde se encuentre el usuario.

whatsapp BV