Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa

El expresidente no dio «un paso al costado» como cita un video difundido en TikTok,  al contrario, junto a sus seguidores insistió en sostener su postulación.

“Evo anuncia que declina su candidatura”, dice un título que es difundido por un video donde aparece el expresidente Evo Morales Ayma en una conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, cuyo contenido es difundido por la cuenta InfoExpres en TikTok; sin embargo, se considera falso, porque él mantiene su intención de ser candidato presidencial para las elecciones generales 2025.

El video fue difundido el 13 de mayo, en seis días fue visto más de 362.400 veces, obtuvo 3828 reacciones, 774 comentarios y fue compartido en 1376 oportunidades. En la grabación, Evo Morales indica que en la marcha del 16 de mayo no podrán inscribir a todos sus candidatos al parlamento por falta de consenso.

El contenido se fundamenta en esa declaración, en la cual dice que no tienen «consenso» para la presentación de la lista definitiva de candidaturas.

Sus palabras en la conferencia

Las imágenes del contenido fueron extraídas de una conferencia de prensa que brindó el expresidente junto a dirigentes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba el 13 de mayo de 2025. Evo Morales habló más de cinco minutos y mencionó que, acompañado de sus seguidores, marcharía a la ciudad de La Paz para inscribirse como candidato a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

En esa oportunidad, aclaró que su llegada a la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estaba planificada para el 16 de mayo y que en esa fecha no podrían inscribir todas los nombres de la lista por falta de consenso.

“Pese a la persecución política por parte del Gobierno y de agentes externos, este movimiento político, que es el más grande de Bolivia (…). Hay candidatos y candidatas que no vamos a poder inscribir, hay delegaciones que vienen, delegaciones que todavía siguen debatiendo las candidaturas. Pero está garantizada la participación del verdadero instrumento político Evo Pueblo (…)”, mencionó el expresidente.

En ningún momento Morales dijo que declinaría su candidatura a la presidencia del país o que daría un paso al costado para apoyar a otro candidato. En realidad, explicó que la lista definitiva de todas las candidaturas a la Asamblea Legislativa no está cerrada porque seguían debatiendo nombres. 

En el siguiente video se ve la conferencia completa.

 

Tras dejar su militancia en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), Morales junto a sus seguidores crearon la organización política «Evo Pueblo» que él lidera. Esta organización pretende inscribir la candidatura de Evo Morales con la sigla del Frente Para la Victoria (FPV), según expresa en un documento publicado el 18 de mayo.

Si bien el FPV es una de las fuerzas políticas registradas en el TSE, el ente electoral emitió el 7 de mayo una resolución que lo inhabilita de participar en estas elecciones de 2025.

Lejos de renunciar, Evo Morales insiste en sostener su candidatura. En su última publicación en X, realizada el 19 de mayo de 2025, espera que no se lo excluya y que su nombre esté reflejado en la papeleta electoral.

Integrantes de distintos distritos políticos de La Paz y seguidores del expresidente se declararon este 19 de mayo en «emergencia» y pidieron que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) permita la inscripción de Evo Morales.

Para tener en cuenta

El plazo para que las alianzas y partidos políticos inscriban a sus candidatos vence a las 23:59 de este lunes 19 de mayo de 2025.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 007/2025 que establece que la reelección presidencial continua o discontinua solo puede ejercerse por una sola vez. El TSE recibió la sentencia el 16 de mayo y su presidente interino Óscar Hassenteufel Salazar indicó a los medios de comunicación que inscribirán a Evo Morales si tiene partido y luego se analizará si se habilita o no. Las elecciones presidenciales están previstas, según el calendario electoral para el 17 de agosto de 2025.

Evo Morales fue presidente entre 2006 y 2019. Desde que está vigente la actual Constitución Política del Estado se postuló de manera continua a la presidencia en tres oportunidades: 2009, 2014 y 2019; ganó las dos primeras y la tercera fue anulada.

whatsapp BV