Esta página no pertenece a la Agencia Boliviana de Correos
Desde la oficina de correos han emitido dos comunicados para alertar a la gente que una cuenta utiliza su nombre para engañar a la ciudadanía.
En Facebook, una página de nombre Empresa de Correos de Bolivia promociona la venta de encomiendas o paquetes perdidos a precios bajos. Desde esta cuenta aseguran ser la Agencia Boliviana de Correos, sin embargo, esta información es falsa.
«¡Paquetes perdidos por solo 21 Bs
!

¡Estamos desalojando urgentemente los almacenes postales y vendiendo más de 1.000 paquetes perdidos! Para comprar, vaya al sitio y haga un pedido«, dice una de sus publicaciones que lleva una fotografía de cajas con productos y arriba el logotipo de la Agencia de Correos.
El equipo de Bolivia Verifica indagó en las cuentas oficiales de la Agencia Boliviana de Correos y encontró que emitieron un comunicado alertando sobre las publicaciones que realiza la página en cuestión.

Además aclaran que, bajo ninguna circunstancia, venden encomiendas que no fueron entregadas a sus destinatarios. De acuerdo con sus protocolos, si por algún motivo se vieran impedidos de entregar el paquete, este permanece por un tiempo en sus oficinas a la espera de que alguien se apersone para reclamarlo; caso contrario, la encomienda es devuelta al remitente.
Modus operandi
La cuenta en cuestión fue creada hace pocos días, este 13 de octubre y a la fecha ya sumó 512 seguidores y 507 me gusta.
Las publicaciones en Facebook tienen enlazado un link al que cualquier interesado en la oferta puede ingresar. Una vez allí te hacen tres preguntas: si vives en Bolivia, si alguna vez adquiriste este producto y si eres mayor de edad. Sea la respuesta que sea, igual acepta tus datos y te muestra la siguiente imagen:

Supuestamente debes elegir una de las opciones y siempre al segundo intento te saldrá que ganaste:

Finalmente, te dice que para concretar la compra debes poner tus datos personales y los de tu tarjeta para que se debiten los 21 bolivianos.

Esto último es sumamente peligroso, ya que al dar los datos de tu tarjeta, ellos pueden debitarte una mayor cantidad de dinero o utilizar tu información para hacer otras compras a tu nombre.
Desde Bolivia Verifica recomendamos siempre verificar que el enlace en el que vayas a poner tus datos sea de una institución oficial y ante la duda siempre consultar por los canales de ayuda de las propias entidades. En este caso a los números de contacto de la Agencia Boliviana de Correos.