El TSE no elaboró ni difundió una encuesta de intención de voto que favorece a Jorge Quiroga

Elaborar y difundir encuestas no es una prerrogativa del Órgano Electoral Plurinacional ni de sus máximas autoridades. Este bulo empezó a circular en TikTok el 21 de abril y día que pasa suma alcance.

Imagen del bulo compartido en TikTok.

 

Mediante TikTok se difunde una encuesta de intención de voto que posiciona en primer lugar al precandidato Jorge Tuto Quiroga con el 22% de preferencia electoral. El dato circula atribuido al Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero es falso, el órgano electoral no elaboró ni difundió este contenido porque no es su prerrogativa.

Después de Quiroga aparecen el empresario Samuel Doria Medina con 16%; el pastor evangélico Chi Hyung Chung con 14%; el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa con 14%; el presidente del Senado Andrónico Rodríguez con 10%; la activista María Galindo con 7%, el empresario Branko Marinkovic con 3% y el presidente Luis Arce con 2%. Por último, el porcentaje de indecisos llega a 13.

La publicación va acompaña de una descripción que busca vincular al TSE con el falso estudio:

“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral presentó este domingo 20 de abril oficialmente la Encuesta Nacional con la intención de votos para las Elecciones Generales que se realizarán el 17 de agosto del presente año, dando como ganador al señor Jorge Tuto Quiroga Ramírez”.

Estos datos se difunden desde el 21 de abril de 2024 mediante la cuenta “riesgo40”. Hasta el 2 de mayo obtuvieron 8.038 visualizaciones, 234 reacciones y 49 comentarios.

El TSE niega la publicación

El responsable de Comunicación del TSE, Marcio Ortiz, le dijo a Bolivia Verifica que esta institución electoral no publicó la encuesta en cuestión. “La publicación no corresponde al Tribunal Supremo Electoral”, indicó. El dato tampoco figura en ninguna de las cuentas en las redes sociales del TSE, ni en su sitio web.

Además, elaborar y difundir encuestas no es una función del Órgano Electoral Plurinacional ni de sus máximas autoridades.

Cuenta reincidente

No es la primera vez que el sitio “riesgo40” difunden datos falsos. En agosto de 2024, desde este espacio se publicó falsamente que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos acusó a Luis Arce y al expresidente Evo Morales de la escasez de combustibles y se anunció la paralización de la importación de hidrocarburos.

Si quiere saber más sobre este tema que desmintió Bolivia Verifica, revise la siguiente nota:

Este anuncio sobre la paralización en la importación de combustibles no es de YPFB

 

whatsapp BV