El MNR no anunció a Evo Morales como su candidato
La jefatura nacional de este partido en contacto con Bolivia Verifica informó que en base a sus estatutos no puede definir un binomio sin convocar a la militancia. La presentación de sus candidatos está prevista para el 11 de mayo.
¿Evo Morales candidato del MNR? La versión está generando una serie de repercusiones en las redes sociales por una publicación que muestra al jefe nacional de este partido Johnny Torres Terzo, cuyo título anuncia la participación del expresidente con esta sigla; sin embargo, el contenido es falso.
Sobre el video
La publicación fue identificada en la cuenta “MNR 2025-2030” en TikTok, donde se encuentran videos que promocionan la candidatura de Evo Morales con los símbolos característicos de ese partido político.
“Unidos hacia una nueva victoria del pueblo. Evo 2025-2030”, dice el texto que acompaña la publicación del video, donde aparece el jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Johnny Torres Terzo, cuyas palabras son las siguientes:
“Queremos decir al pueblo, en especial a la militancia del MNR, que vamos a formar un binomio presidencial”.
Tras las palabras de Torres, una voz en off anuncia que el MNR hizo una alianza con Evo Morales. “Al pueblo boliviano, a militantes, simpatizantes, quienes apoyan nuestro proceso, la sigla está totalmente garantizada”, dice el expresidente Evo Morales en el mismo video.

Al hacer un rastreo en las redes sociales se encontraron otras publicaciones que relacionan a Evo Morales con este frente político, incluso imágenes en las que se ve al expresidente vestido con una campera rosada, color característico del partido, además que está haciendo con su mano la «V» de la victoria, señal que representa históricamente al MNR en Bolivia.
MNR no presentó aún candidatos
Al hacer un monitoreo se identificó que el video que es compartido en redes sociales fue montado. La conferencia de prensa que dio Johny Torres que aparece en el audiovisual fue realizada en la ciudad de Tarija el pasado 21 de abril, donde habló del tema político electoral, como también de la gestión municipal en su calidad de alcalde de esta ciudad.
El video compartido en redes sociales está cortado y editado. La conferencia de prensa fue realizada en instalaciones de la Alcaldía tarijeña. Torrez como jefe nacional del MNR informó en esa oportunidad que dicha fuerza política ya no apoyaría a Samuel Doria Medina.
La frase completa es la siguiente:
“Queremos decir al pueblo, en especial a la militancia del MNR, que vamos a formar un binomio presidencial, hemos decidido disputar ese electorado -del MAS-, no para dividir y fragmentar a la oposición, pero sí para disputar un electorado, porque de la única manera que se le puede ganar al MAS, es diciéndole a la gente que vota por el MAS -que- está equivocada”.
Es decir que el jefe nacional del MNR no dijo que se formó un binomio presidencial con Evo Morales para disputar el electorado al Movimiento Al Socialismo (MAS), sino que su partido pretende captar ese voto, porque considera que se trata de un sector de la población que está «decepcionado» con las gestiones de gobierno a la cabeza de ese frente.
En un primer contacto con Bolivia Verifica, la dirigencia nacional del MNR desmintió el citado contenido al referir que se trata de un montaje al video. También negó que la cuenta “MNR 2025-2030” en TikTok sea de este frente político.
“El MNR no puede tomar una definición hasta el 11 de mayo cuando se va a nombrar al binomio”, fue la respuesta oficial.
Uno de los vocales del Comité Político del MNR Eddy Lozada Cornejo dijo a nuestra redacción que según los estatutos del partido, el jefe nacional no tiene la potestad de designar un binomio como se indica en el citado video. “La autorización al jefe era para suscribir alianzas, no para elegir candidatos”, aclaró.
En el caso de la presentación del binomio, especificó que esta tarea recae en el Subcomité Electoral.
Además, especificó que deben cumplir la Ley Electoral para convocar a su militancia 15 días antes, de forma que el Comité Político presente las ternas ante el Comando Nacional para que este las apruebe o rechace. Dijo que esta convocatoria ya se hizo el 22 de abril.
Lozada agregó que el 11 de mayo se designará oficialmente en la ciudad de Cochabamba al binomio presidencial que postule con esta sigla.
Sobre la versión, Torres en una nueva conferencia de prensa realizada este 23 de abril en Santa Cruz negó cualquier acercamiento con Evo Morales. “El MNR nunca en la vida va a postular como candidatos a quienes destruyeron la patria: ni a Morales, ni -Luis- Arce, ni Andrónico-Rodríguez-, ni ninguno de ellos”.
Torres recordó que el único partido político que venció a Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo (MAS) fue el MNR en las elecciones generales de 2002, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió la presidencia.
Evo Morales
Sobre su posible postulación a la presidencia, Evo Morales comunicó que ya tiene una sigla para participar de las siguientes elecciones, aunque aclaró el 18 de abril que no la anunciará aún para evitar algún tipo de «presión o sabotaje» de parte del Gobierno nacional. «Transmitimos a nuestra militancia: tranquilidad y certidumbre. Tenemos sigla garantizada para participar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Por seguridad y para evitar persecución, sabotaje y presión del gobierno, no anunciaremos la sigla con la que concurriremos».
La organización política Evo Pueblo también desmintió el 21 de abril esta versión con la publicación de un comunicado.

«En ningún momento se realizó un acuerdo con dicha organización política», dice parte del comunicado del frente Evo Pueblo.
Evo Morales renunció en febrero de 2025 a la militancia del MAS. En un congreso del denominado Pacto de Unidad en el municipio cochabambino de Villa Tunari realizado el 31 de marzo fue creada la organización política Evo Pueblo, la cual es liderada por el expresidente. Esta agrupación política confirmó que participará en las elecciones generales de 2025 en alianza con uno de los partidos legalmente habilitados por el Tribunal Supremo Electoral.
Calendario electoral
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el plazo para la inscripción de candidaturas de las elecciones presidenciales de este 2025 vence el 19 de mayo.
El MNR es uno de los 11 partidos políticos habilitados de participar en las siguientes elecciones generales. Ver aquí.
Por todo lo expuesto, se puede constatar que el jefe nacional del MNR no anunció a Evo Morales como candidato de este frente.