Documento de anulación de registro de Jaime Dunn al MAS es real
El político argumenta que él apareció como militante sin su consentimiento ni haberse inscrito voluntariamente, como ocurrió con otros casos de ciudadanos que aparecen afiliados en partidos políticos de los que no forman parte.
Con un clima preelectoral donde se anuncian alianzas y acuerdos políticos, circula en las redes sociales un formulario de anulación de registro de Jaime Dunn de Ávila al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), generando una serie de repercusiones por la postura del candidato opositor; cuya verificación pudo constatar por medio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el citado documento es verdadero.
La publicación con dos imágenes fue difundida el sábado 12 de abril desde la cuenta del periodista John Arandia Hurtado en X. El post tiene dos imágenes: el certificado digital de afiliación de militancia política y el formulario de anulación de registro de militancia al MAS.
Las imágenes fueron compartidas por diferentes cuentas en Facebook y X (1,2,) con el siguiente texto:
«¿Jaime Dunn inscrito en el MAS?
Los registros dan cuenta de este hecho, sin embargo en comunicación con
Dunn él ya presentó la anulación de registro el 26 de marzo pasado».
«Pero si todo mundo era masista ….sea por convicción o por interés», dice uno de los comentarios en Facebook sobre las imágenes.
TSE certifica validez de documento
Para la verificación se consultó sobre la autenticidad de la imagen del trámite al Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuya respuesta es que el documento es real. Desde la Unidad de Comunicación de esta institución se confirmó que el trámite fue realizado el 26 de marzo de 2025.
En el formulario, Jaime Dunn solicitó la anulación de registro de militancia en el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). «Verificado el registro de militancia en la organización descrita precedentemente, toda vez que mi persona no se registró en la misma… solicito la anulación de la partida. Para la viabilidad de mi solicitud, adjunto fotocopia de mi cédula de identidad», indica en el formulario.

Como parte de la verificación se hizo la prueba con la aplicación Yo Participo del TSE, donde se puede ver si una persona está habilitada para las elecciones y si tiene o no militancia con alguna organización política. Al colocar los datos de Jaime Dunn se pudo constatar que en la actualización que se tiene hasta el 28 de febrero aparece como militante del MAS.
La versión de Jaime Dunn
El consultor financiero y político Jaime Dunn aclaró en un video que «nunca» ha sido parte del MAS y recordó que, en el pasado, miles de personas fueron inscritas en partidos políticos sin su aval. «En todas las elecciones siempre he aparecido en algún partido sin mi consentimiento, resulta que ahora había sido masista. Aparezco como militante del Movimiento Al Socialismo».
Dunn reconoció que la imagen es verdadera y que el 26 de marzo pidió al TSE que le den de baja, viendo los procedimientos, tomando en cuenta que se trató de una inscripción «falsa» en el frente oficialista. “El MAS -está- lleno de mentiras, como ya no pueden ganarme con ideas ni con propuestas, ahora se inventan una militancia trucha. Aparezco inscrito sin haber firmado nada”, agregó.
Sobre su relación con el BDP
Entre las repercusiones se indicó en diferentes redes sociales que el político fue parte del oficialismo en el Gobierno del MAS al haber sido ejecutivo del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) que se encuentra bajo la tuición del Ministerio de Planificación.
El Banco de Desarrollo Productivo- Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) está conformado con el 80% de acciones del Estado Plurinacional de Bolivia y el 20% de acciones de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
Sin embargo, el BDP-SAM no es lo mismo que el Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad de Titularización (BDP-ST).
En la memoria anual de 2002 de Nacional Financiera Boliviana (Nafibo) que ahora es el Banco de Desarrollo Productivo Sociedad de Titularización (BDP-ST) se confirma que Jaime Dunn fue fundador y gerente general de esta institución.
El BDP-ST es una filial del BDP-SAM, según certifica la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), aunque cuenta con personería jurídica propia. Es decir, el cargo que tenía Dunn en esta institución no era de un funcionario público. Lo que no se puede verificar es si el cargo que ocupaba fue por intermediación de la administración del Gobierno nacional o no.
En su propia hoja de vida, el economista destaca que fue nombrado los años 2010 y 2011 como «mejor banquero de inversión en Bolivia» durante su gestión de gerente del BDP-ST.
Sobre Dunn
Jaime Dunn, es un destacado economista y analista financiero, quien aceptó la invitación de Acción Democrática Nacionalista (ADN) para ser su precandidato presidencial de cara a las elecciones generales.
Esta decisión fue anunciada oficialmente el pasado 3 de abril, consolidando su ingreso a la carrera política como una figura emergente dentro de la oposición al actual Gobierno del MAS y al liderazgo del expresidente Evo Morales Ayma (1).
Con la presentación del documental 26J a cargo del Ministerio de Gobierno que fue realizada el pasado jueves 10 de abril, la figura de Jaime Dunn tomó mayor relevancia en el contexto político electoral. En el audiovisual presentado por el oficialismo se relacionó al economista con el general Juan José Zúñiga Macías, acusado de impulsar el año 2024 un «intento de golpe de Estado» en contra del Gobierno de Luis Arce Catacora. Zúñiga se encuentra detenido en la cárcel de El Abra en Cochabamba, tras ser imputado por los delitos de terrorismo y alzamiento armado.

Según el documental, Dunn figuraba como parte de un «gabinete civil» que pretendía establecer Zúñiga. El audiovisual también relaciona a otros activistas, abogados, economistas y políticos de oposición.
En entrevista con el programa radial de Asuntos Centrales, el economista y político dijo el sábado 12 de abril que se puso a «buen recaudo» al considerar que existe una «persecución política» desde el nivel central en su contra y de otros activistas. «Sale el documental y de pronto tienes cinco órdenes de aprehensión. El Ministerio de Gobierno no es de los ciudadanos, sino que actúa como un ministerio del miedo», declaró.
Por todo lo expuesto, sí se puede constatar que el precandidato presidencial Jaime Dunn aparece como militante del MAS en el sistema electoral, por lo que hizo una solicitud de anulación del registro. Ambos documentos son reales.
Según el calendario del TSE, las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto. La inscripción de candidatos está habilitada hasta el 19 de mayo.