Cristina Fernández de Kirchner no figura entre los diez fugitivos más buscados por el FBI
La exmandataria sí fue acusada por actos de corrupción y por ese motivo tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos.
Por X y Facebook se indica que la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner está en la lista de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés). No obstante, el dato es falso; la exmandataria sí tiene denuncias por corrupción, pero no es buscada por el FBI.
Según la imagen que se comparte por las plataformas digitales, señala que Fernández y el exministro de Planificación Federal Julio De Vido están siendo buscados por su participación en actos de corrupción significativos durante su mandato.
Además de llevar los logos y sellos del gobierno estadounidense, el cartel incluye la dirección del sitio web del FBI https://www.fbi.gov/wanted/ como si se tratara de un documento oficial.
El dato se comparte desde el 21 de marzo de 2025 mediante la cuenta Pedro María Lantaron en X y fue visto 13.100 veces, obtuvo 1900 reacciones, 43 comentario y fue compartido por 570 usuarios. La imagen también circula mediante Facebook.
La exmandataria y el exministro de Planificación tienen prohibido el ingreso a EE.UU
El 21 de marzo de 2025, el Gobierno de Estados Unidos a través del secretario de Estado, Marco Rubio, acusaron a Fernández y De Vido de “participación en importantes casos de corrupción durante el ejercicio de sus cargos públicos”. De acuerdo al documento, ambos se beneficiaron de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas.
«CFK y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino. Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina», señala la declaración.
Por ese motivo, se prohibió el ingreso a los Estados Unidos a la expresidenta y exministro y sus familiares directos.
Sin embargo, tras una revisión al portal de la FBI, las exautoridades argentinas no figuran entre los diez fugitivos más buscados, más al contrario, figuras otras personas:

Por tanto, la publicación que circula por X y Facebook es falsa.