Captura Consulting no presentó esta encuesta difundida en Facebook
Las gráficas publicadas en redes sociales desde la cuenta de un periodista llevan el logotipo de esta empresa de estudios de opinión, la cual negó que hubiese realizado el trabajo.
Una encuesta de intención de voto que favorece al actual presidente del Senado Andrónico Rodríguez Ledezma y a los expresidentes Evo Morales Ayma y Jorge Quiroga Ramírez fue difundida desde la cuenta de Mario Marañón en Facebook, quien alerta en su publicación que el empresario Samuel Doria Medina encargó el sondeo, pero no lo mostró porque no le favorece; sin embargo, este contenido es falso.
Los cuadros llevan el logotipo de la empresa Captura Consulting y circulan en Facebook y TikTok.
La encuesta tiene diferentes preguntas. Estas gráficas muestran que Andrónico Rodríguez es el de mejor proyección, Jorge Quiroga el de mayor apoyo entre los opositores y el expresidente Evo Morales aparece como la mejor opción para resolver la crisis económica con el 21,5%.

Estos datos son difundidos junto a la siguiente descripción:
“En las últimas horas se filtró la encuesta que pagó con miles de dólares Samuel Doria Medina, ahora quiere ocultar y no mostrar porque sus resultados son contrarios a su desesperación de ser candidato presidencial, ya que fracasó en sus cinco aspiraciones anteriores. Pese a que no existió fiscalización para esa encuesta, la empresa que hizo esa consulta se encontró con un resultado inesperado y que se lo hizo conocer a Doria Medina que prefirió mentir desvergonzadamente acusando a Jorge Tuto Quiroga de romper el bloque de unidad (…)”.
Las gráficas también circulan en Facebook mediante la página “Juventudes Libre Cochabamba” y la cuenta “bran_menchaca” en TikTok.

Captura Consulting niega difusión de encuesta
La gerente regional de Captura Consulting en La Paz Evelyn Muñoz aclaró que este contenido es una “información falsa” e indicó a Bolivia Verifica que esta situación fue alertada en su página oficial en Facebook.
La empresa Captura Consulting se especializa en investigaciones y estudios de opinión, la cual trabaja en Bolivia desde 1998.
La última encuesta nacional de intención de voto de Captura Consulting sobre las elecciones 2025 fue presentada el 27 de marzo, en esa oportunidad encargada por la Red Uno.

Los resultados mostraban porcentajes muy similares entre los tres primeros lugares. El senador Andrónico Rodríguez aparece primero con el 18%, le sigue Samuel Doria Medina con el 17% y en el tercero Jorge Quiroga con el 16%. En la misma encuesta también están los nombres del alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa con el 13%, el pastor evangélico Chi Hyung Chung con el 11% y el actual presidente Luis Arce Catacora con el 1%.
Doria Medina desmiente publicación
Gary Prado Araúz, quien es vocero de Samuel Doria Medina dijo a Bolivia Verifica que las encuestas que circulan son falsas.
La comunicadora del empresario Graciela Rivera también negó la veracidad de las citadas gráficas. “No es absolutamente nada cierto, no hemos publicado nada”, mencionó y aclaró que Doria Medina no encargó una encuesta a dicha empresa.
Sobre los estudios de opinión encargados por el Bloque de Unidad, del cual forma parte Samuel Doria Medina, no fueron difundidos públicamente. Doria Medina fue presentado el 9 de abril en el hotel Europa de La Paz como candidato de este bloque opositor, con el argumento de que se impuso en las encuestas encargadas internamente a dos empresas.
Por todo lo expuesto, se puede constatar que las gráficas difundidas en Facebook desde el perfil de un periodista no pertenecen a la empresa de estudios Captura Consulting.
Según el calendario del TSE, las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto. La inscripción de candidatos está habilitada hasta el 19 de mayo.