Audio atribuido a Doria Medina sobre coimas fue creado con inteligencia artificial

Unidad Nacional desmintió la difusión de este contenido que circula en diferentes redes sociales. Bolivia Verifica usó herramientas de detección abierta para analizar el audiovisual. 

 

En un año electoral crucial para Bolivia y con los nombres de varios precandidatos en el debate público, empiezan a circular en las redes sociales diferentes denuncias. Una de ellas es un audio atribuido a Samuel Doria Medina, donde supuestamente ofrece 300.000 bolivianos a un dirigente de un sindicato para que presione por la renuncia del presidente Luis Arce Catacora; sin embargo, el contenido es falso, fue creado con inteligencia artificial.

El audio fue detectado el 21 de marzo en la cuenta «Evofilo 1.0» en TikTok. La publicación sumó 2.946 reacciones y 1.163 comentarios hasta el cierre de edición.

En el audio se escucha lo siguiente:

«Mira hermano te tengo una propuesta muy seria, tengo en mis manos unos 300.000 bolivianos para entregarte, lo único que quiero es que logres que renuncie Arce, solo te digo que si es que haces un buen trabajo, hay más platita para ti y tu organización».

El mismo audio es difundido en Facebook por diferentes páginas. «Coimas por Mr. Samuel Doria Medina», titula la página «Bolivia somos Todos». «Samuel cree que con su dinero puede conseguir votos», dice uno de los comentarios en el post que fue visto por encima de las tres mil veces.

Audio credo con IA

Para la verificación de este contenido, el audio fue sometido a diferentes herramientas de análisis en línea, cuyas conclusiones coinciden en que existe una alta probabilidad de que el material haya sido creado con inteligencia artificial (IA).

Resultado del análisis del audio en cuatro herramientas en línea.

La aplicación en línea AASIST señala que la probabilidad de que el audio fue creado con inteligencia artificial es del 98,8%.

LFCC-LCNN, otra aplicación en línea, es más concluyente e indica que el audio tiene un 100% de probabilidad de haber sido creado con IA. RawNet2 de 2021 indica que la probabilidad es del 81,2%. El codificador de voz RawNet2 considera que la probabilidad es del 100%.

UN también niega veracidad del audio

La directora de comunicación de Unidad Nacional (UN) Graciela Rivera le dijo a nuestra redacción que el audio «es falso». «Usaron inteligencia artificial para tratar de imitar la voz de Samuel Doria Medina», aclaró.

Para los representantes de este frente político, el citado contenido es parte de la guerra sucia en contra del candidato.

Precandidato

El empresario y político Samuel Doria Medina inició formalmente su carrera electoral hacia las elecciones generales de 2025. Anunció su candidatura el 8 de octubre de 2024, bajo el respaldo de su partido Unidad Nacional (UN). Su propuesta principal se centra en solucionar la crisis económica que vive el país en 100 días.

Doria Medina fue candidato presidencial en las elecciones de 2005, 2009 y 2014. El empresario dejó abierta la posibilidad de someterse con otros aspirantes de la oposición a una encuesta que defina una candidatura única de este bloque para las elecciones presidenciales, según sus propias declaraciones a la prensa.

Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto de 2025. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha formalizado a la fecha ninguna candidatura.

Por todo lo expuesto, se pudo establecer que el audio que circula en redes sociales no corresponde a una conversación de Doria Medina, en realidad, sino que es un contenido creado con herramientas de inteligencia artificial.

whatsapp BV