Caso criptomonedas: Javier Milei no se encuentra en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI
El mandatario fue acusado por estafa, pero la denuncia aún se encuentra en proceso.
A través de la plataforma X se indica que el presidente de Argentina, Javier Milei, está siendo buscado por el Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por su sigla en inglés). Según la publicación, el cargo por el que se le acusa es «por un esquema de fraude por criptomonedas». Empero este contenido es falso porque el FBI no emitió ninguna orden de búsqueda en contra de Milei ni se encuentra en la lista de fugitivos.
Este contenido fue publicado en la cuenta “Pullarismo” en X, el 17 de febrero de 2025. Fue visto 6.143 veces, obtuvo 112 reacciones, 28 comentarios y fue compartido por 35 usuarios.
«Actual presidente de Argentina y economista de profesión es buscado por orquestar un enorme esquema de fraude de criptomonedas bajo el nombre de $Libra. Explotando su posición de poder, Milei utilizó su plataforma presidencial para promover $Libra como una criptomoneda respaldada por el estado que revolucionaría la economía Global (…)”, se lee en la imagen.
Contexto
El 14 de febrero de 2025, Milei realizó un post en X promocionando un nuevo criptoactivo denominado $Libra. Según el mandatario, la divisa digital incentivaría el crecimiento de la economía argentina y sería un fondo para pequeñas empresas y emprendimientos.

En solo dos horas el valor de la criptodivisa incrementó hasta alcanzar un pico alto, fue en ese momento que algunas personas retiraron su inversión llevándose ganancias masivas y esto generó pérdidas para más de 40.000 inversores.
Tras esa situación, Milei borró su post promocionando $Libra y realizó otra publicación donde indicó que no tiene vinculación alguna con el proyecto y que no estaba interiorizado de sus pormenores.

Las denuncias llegaron hasta el FBI el 17 de febrero de 2025 y se llevan a cabo por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados. El mandatario y otras personas vinculadas al proyecto $Libra están siendo investigadas por presunta estafa. Sin embargo, hasta el día 22, el FBI no ha emitido ninguna orden de búsqueda o sentencia en contra de Milei.
En esa línea, Bolivia Verifica revisó la página del FBI y comprobó que Milei no figura entre los diez más buscados por el FBI (ver aquí) ni tampoco aparece en las listas de fugitivos (ver aquí) de Oficina Federal (ver aquí).
En conclusión, el afiche que circula por X es falso.
Lectura sugerida:
Qué tan seguro es usar e invertir en criptomonedas y qué recaudos tomar