Comunicado de expulsión de Andrónico y su familia del Trópico de Cochabamba no es real

El diputado Héctor Arce aclaró a Bolivia Verifica que este documento no responde a las bases de las Seis Federaciones del Trópico. Dirigentes de la federación Mamoré Bulo Bulo a la que pertenece Rodríguez indicaron que las sanciones en estas organizaciones son solo orgánicas y políticas.

Entre las cientos de reacciones por el anuncio de la candidatura del senador Andrónico Rodríguez Ledezma a la presidencia, circula desde el 3 de mayo un comunicado a nombre de la Dirección Nacional de Evo Pueblo y el denominado Pacto de Unidad, cuya resolución habla de una «expulsión» del legislador y su familia de la región del trópico cochabambino; sin embargo, el contenido es falso. Ninguna de las organizaciones mencionadas publicó este documento.

Una de las publicaciones circula como si fuese una noticia de Radio Kawsachun Coca (RKC), medio de comunicación que se encuentra en la región del trópico cochabambino.

El documento fue identificado en la cuenta pugp263 en TikTok, cuya publicación difunde el citado documento que muestra la firma de representantes de la Dirección Nacional de Evo Pueblo, el Pacto de Unidad y el Estado Mayor del Pueblo, organizaciones que apoyan la candidatura de Evo Morales Ayma a la presidencia.

El contenido del comunicado tiene el siguiente texto:

«Ante el anuncio unilateral del compañero Andrónico Rodríguez de lanzarse como candidato sin ninguna consulta ni autorización de las instancias orgánicas, ni de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, informamos a las bases y al país:
Se determina la expulsión inmediata y definitiva de Andrónico Rodríguez y de toda su familia del Trópico de Cochabamba.
Se les otorga un plazo de máximo 24 horas para abandonar nuestro territorio.
En caso de incumplimiento, se procederá a aplicar las sanciones correspondientes conforme a nuestras normas internas, usos y costumbres.
No permitiremos que la ambición personal ponga en riesgo la unidad del instrumento político, ni que se pisotee la decisión de las verdaderas bases revolucionarias.
El trópico no es tierra para traidores ni divisionistas.

Unidad, disciplina y lealtad con Evo, nuestro líder histórico».

Otras páginas y medios de comunicación digitales también difundieron el documento en Instagram, Facebook, Telegram y WhatsApp. «Expulsan a Andrónico Rodríguez del Trópico de Cochabamba», titula una publicación en Facebook de la página El Búnker, la cual fue compartida en 215 oportunidades hasta el cierre de edición.

La publicación del comunicado se conoció después de que Andrónico Rodríguez aceptara este sábado 3 de mayo la candidatura a la presidencia en las eleciones generales de este 2025, anuncio que lo realizó en un encuentro en la ciudad de Oruro.

/

Organización Evo Pueblo desmiente el comunicado

El documento es difundido de forma masiva en las redes sociales a nombre de esta organización que lidera el expresidente Evo Morales (2006-2019), pero en sus sitios oficiales desmintieron el comunicado: «falso», dice una aclaración en su página en Facebook.

El comunicado que sí fue publicado el 3 de mayo por esta organización lleva los mismos sellos y firmas, incluso en idéntica ubicación del que es difundido por las páginas en las redes sociales, lo que hace entrever de la posibilidad de un montaje. Es decir, que el texto sobre la expulsión de Andrónico pudo ser sobrepuesto al documento original.

El contenido de la publicación difundida por la organización Evo Pueblo es la convocatoria a una marcha que acompañe a Morales a la ciudad de La Paz con el fin de que se inscriba en las oficinas centrales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidato a la presidencia.

El documento publicado por la organización Evo Pueblo este 3 de mayo tiene las firmas y sellos en los mismos lugares del comunicado difundido en redes sociales, según se puede notar en esta comparación.

«Convocamos a todos los sectores sociales a acompañar al único candidato presidencial para su inscripción hasta Tribunal Supremo Electoral», dice el documento original que lleva las firmas de sus representantes, entre los que se encuentra Evo Morales.

El diputado Héctor Arce Rodríguez, uno de los legisladores del sector afín a Evo Morales en el Movimiento Al Socialismo (MAS), respondió a Bolivia Verifica que el comunicado «es completamente falso» y que en la región del Trópico de Cochabamba no aprobaron «ninguna resolución» contra Andrónico Rodríguez ni su familia.

En la misma línea, el asambleísta departamental de Cochabamba Sergio de la Zerda Veizaga, quien es parte del sector afín a Evo Morales, dijo a nuestra redacción que se trata de una «fake«.

Sí es real que existe descontento en la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ante la determinación asumida por el senador Andrónico Rodríguez, quien es uno de sus representantes en el legislativo.

En el programa dominical Evo es pueblo, líder de los humildes de Radio Kawsachun Coca (RKC) el ejecutivo de la federación Carrasco Willy Huaranca dijo este 4 de mayo que aquel que no obedece el mandato orgánico «se queda solo» en la región, en una clara alusión al senador Rodríguez.

Huaranca agregó que esta postura puede tomarse como una «traición silenciosa y estratégica», sin descartar una futura expulsión del senador de ese instrumento político. Se adelantó que la federación Mamoré Bulo Bulo a la que pertenece Rodríguez se reunirá para determinar qué acciones asumir sobre esta posición.

En ese mismo programa, los dirigentes desmintieron el contenido del citado documento que circula en las redes sociales y aclararon que el único tipo de expulsión del que están facultados de realizar es en el ámbito orgánico. «Lo que intentan con estos falsos documentos es victimizarse. No hay nada de eso, nuestras determinaciones y sanciones son en base a lo orgánico y político», declaró el secretario general de la federación Mamoré Bulo Bulo Dieter Mendoza Rodríguez.

Sobre el anuncio de Andrónico, el expresidente Evo Morales refirió en este programa que la determinación solo favorece «a la derecha» y llamó una vez más al senador a cambiar su postura. «Pido al hermano Andrónico que reflexione responsablemente para las bases, para el pueblo boliviano. Todavía hermano Andrónico tienes tiempo para reaccionar, reflexionar y estar con tu pueblo. Tengo todavía esperanza de que Andrónico no sea un instrumento del imperio o de la derecha».

Evo Morales renunció en febrero de 2025 a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS). En un congreso del denominado Pacto de Unidad en el municipio cochabambino de Villa Tunari realizado el 31 de marzo fue creada la organización política Evo Pueblo, la cual es liderada por el expresidente. Esta agrupación anunció su participación en las elecciones generales de 2025 en alianza con uno de los partidos legalmente habilitados por el Tribunal Supremo Electoral.

No es una publicación de RKC

Radio Kawsachun Coca (RKC) desmintió la difusión del citado comunicado que habla de una conminatoria en contra de Andrónico Rodríguez. «Estos comunicados no corresponden a la verdad, no se dejen engañar»,  dice la aclaratoria de este medio de comunicación.

«Acepto», el anuncio que causó las reacciones

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez oficializó este sábado su candidatura a la presidencia del Estado, durante un acto de proclamación en la ciudad de Oruro.

«En respuesta a este pedido de diferentes sectores de Oruro, de Cochabamba, de La Paz, de El Alto, de Tarija, del Chaco, de Santa Cruz…y desde acá hermanos, hermanas, quiero expresar: ¡acepto!», fueron sus palabras en el acto ante los vítores de los presentes.

El legislador cochabambino no anunció con qué frente o sigla participará de las elecciones generales.

La determinación de Andrónico llegó con duras críticas del sector afín a Evo Morales en el MAS. El diputado Héctor Arce calificó en un video al senador como un «traidor» de los movimientos sociales.

«Hoy Andrónico Rodríguez diste un zarpazo, traicionaste al hombre que te puso en esta senda política, traicionaste a ese hombre que te dio la confianza y que te dio la oportunidad de transitar por esta senda”.

Andrónico Rodríguez tiene su curul con la sigla del MAS en representación de Cochabamba, pero especialmente de la región del trópico, donde fue dirigente sindical. Las reacciones en esta región generaron fuerte repercusión mediática, tomando en cuenta que las bases de sus principales organizaciones decidieron apoyar la candidatura de Evo Morales.

El presidente del Senado es la tercera figura del MAS que anuncia una candidatura presidencial, al igual que el exmandatario Evo Morales y el actual presidente Luis Arce Catacora.

Según el calendario del TSE, el plazo para la inscripción de candidaturas de las elecciones presidenciales 2025 vence el 19 de mayo. Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto.

whatsapp BV