El botón “Unirme” no es una nueva forma de hackeo, sino una actualización de WhatsApp
La advertencia también circuló en Argentina y Chile, y se aclaró que los usuarios no corren peligros al presionar este botón.
“Nunca presionen el botón de Unirme es una nueva forma de hackeo en WhatsApp. Estén atentos”, bajo esa advertencia se difunde una imagen por distintos grupos de la plataforma de mensajería. Sin embargo, la misma es falsa porque no representa ningún riesgo para los usuarios.
Además de ser viral, la imagen incluye el siguiente texto:
“Hola a todos !!!!Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo !!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !” (sic).
¿Qué es un hackeo?
El ingeniero en sistemas Raúl Terán explicó que un hackeo es la acción de ingresar a un sistema o dispositivo por parte de terceros y sin autorización.
“En este caso (referido a la imagen), el hackeo sería que alguien pueda acceder a tu cuenta de WhatsApp y revise tus mensajes o envíe contenido sin tu autorización”, añadió.
Alerta falsa
No obstante, el botón “Unirme” es una nueva actualización de WhatsApp y sirve para unirse a un chat de audio grupal.
“El icono es para hablar con varias personas a la vez y enviar mensajes textuales al mismo tiempo. Si ves la invitación y presionas el botón “Unirme” entrarás a una conversación con varias personas, pero no perderás tu cuenta. Cuando el chat termine, el botón desaparecerá”, explicó.
Chat de audio
Para iniciar un chat de voz, ingresa a un grupo de WhatsApp y haz clic sobre la información y luego presiona sobre el botón “Chat de audio” y luego “Iniciar chat de audio”.

Según el Centro de Ayuda de WhatsApp, esta opción está disponible para grupos de 33 a 256 personas. Cuando inicias un chat de audio, los miembros del grupo no reciben una llamada, sino, una notificación para acceder, es ahí cuando aparece el botón “Unirme”.
Los chats finalizan si todos los miembros lo abandonan o si nadie se une.
Bulo internacional
El medio chileno Biobio Chile y la verificadora argentina Chequeado indicaron que el mensaje también circuló en sus países de manera viral y lo calificaron como falso y explicaron que no existe ningún riesgo por unirse a un chat de audio.