El presidente Luis Arce no anunció que Bolivia será como Suiza el 2026
Unitel respondió a nuestra redacción que la publicación es falsa y que este medio no difundió el citado contenido. La comparación de la economía boliviana con la de Suiza es una versión que circula en redes sociales desde el año 2007.
Circula en las redes sociales una publicación con la línea gráfica de Unitel, donde muestra la fotografía del presidente Luis Arce Catacora y una cita atribuida a él que dice lo siguiente: «el 2026 seremos como Suiza»; sin embargo, el contenido es falso.
La imagen fue detectada el 8 de abril en la cuenta Resistencia Potosina en Facebook.
La publicación tiene la tipografía, logotipo y colores que utiliza Unitel en sus plantillas para las redes sociales.
La cita textual sobre la imagen dice lo siguiente:
«Muchos se ríen de mis propuestas, con un salto cualitativo el 2026 seremos como Suiza con la explotación de los pozos petroleros de Mayaya’, dijo Arce».
En la publicación los usuarios cuestionan el anuncio e incluso debaten sobre las políticas económicas del actual gobierno. «Otro político demente que aspira ser como Suiza…este tipo no tiene ni la más mínima idea de lo que habla», dice uno de los comentarios.
No es una cita del presidente
Para la verificación se realizó un rastrillaje de las últimas declaraciones del presidente en eventos y publicaciones en sus cuentas oficiales en las redes sociales; sin embargo, no se encontró ninguna cita similar (1,2,).
Arce estuvo activo en las redes sociales y publicó, tanto en X como en Facebook, información de su participación en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) realizada el 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras.
«La historia nos convoca a no ser espectadores de nuestro destino, sino artesanos de un porvenir más justo, más solidario, más humano. Que el latido de nuestra Pachamama nos guíe y que el amanecer de una nueva América nos encuentre de pie, dignos y unidos», publicó Arce en X, cuyo mensaje está fijado en su perfil.
También se revisó información en los sitios oficiales del Gobierno nacional y del Ministerio de la Presidencia, sin encontrar información relacionada(1.2.3).
No es una publicación de Unitel
El responsable de la unidad digital de la red Unitel Christopher André Díaz le dijo a nuestra redacción que la citada publicación es falsa, al aclarar que este medio de comunicación no publicó ese contenido en sus páginas en las redes sociales.
La fotografía de Luis Arce que aparece en la imagen fue publicada el año 2024. El periódico estatal Ahora es Pueblo difundió la imagen el 29 de julio de 2024. El titular dice lo siguiente: «Luis Arce instruye dar con los autores de la muerte de un efectivo en Sorata».
La nota de prensa hablaba sobre la instructiva que dio el presidente Arce tras la muerte del subteniente policial Fabricio Guillermo Reynoso Gutiérrez. Reynoso falleció después de quedar herido en la comunidad de Yani del municipio de Sorata, a 141 kilómetros de la ciudad de La Paz, en medio de un enfrentamiento entre policías y cooperativistas mineros. La nota no tiene ninguna relación con alguna propuesta económica del presidente.
Origen de la versión
En diferentes oportunidades se había relacionado la comparación de Bolivia con Suiza en los discursos presidenciales, sin que la autoridad hubiese realizado tal declaración, como se ve en anteriores verificaciones. Ver aquí.
El presidente Arce no comparó en su discurso la economía boliviana con la de Suiza
Esta versión toma fuerza tras el informe de gestión 2021-2022 del presidente Arce, en el que resaltaba a la política económica como un ejemplo para la región y la comunidad internacional. Opositores y analistas en economía criticaron este discurso e indicaron que se maquillaron datos.
En torno a ese discurso presidencial, algunos analistas comparaban con ironía a Bolivia con Suiza, país que históricamente es tomado como ejemplo por la buena salud de su economía.
En realidad, la versión circula en diferentes oportunidades desde 2007, cuando el entonces presidente Evo Morales Ayma dijo en una entrevista con la periodista Mercedes Ibaibarriaga publicada el 2 de julio de ese año en el periódico argentino Ámbito Financiero, que Bolivia podía convertirse en una potencia como Suiza si se administraban bien los recursos. En esa oportunidad, Luis Arce era ministro de Hacienda.
Morales dijo una frase similar en su discurso presidencial del 6 de agosto de 2007 en la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre:
«Después de semejante saqueo durante las épocas de la colonia, la república y tantas guerras, la madre tierra nos sigue dando recursos naturales. Y si estos recursos naturales los manejamos juntos entre los gobiernos municipales, departamentales, nacional y nuestras Fuerzas Armadas, y los aprovechamos muy bien, con seguridad que de aquí a 10, 15 o 20 años, si vamos a este paso, Bolivia estaría mejor que Suiza», dijo Evo Morales el 6 de agosto de 2007 durante su discurso presidencial en Sucre.
En el discurso hacía referencia al proceso de nacionalización de los hidrocarburos que encaraba su gobierno.
Desde esa vez, empezaron a circular memes y desinformaciones sobre este tema.
Por todo lo expuesto, se puede constatar que el actual presidente Luis Arce no hizo una comparación de la economía nacional con la de Suiza.