YPFB no compra ni vende acciones por Facebook
La publicación emplea el nombre de Yacimientos Petrolíferos y de El Deber para estafar; incluso, los timadores se comunican por teléfono para convencerte de invertir.
Mediante una página denominada YРFВ Соrp Bоlіvіа, en Facebook, se menciona que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) «compra acciones» con un valor económico de Bs 1.750 por mes y Bs 25.000 por vía de una entidad financiera. Sin embargo, todo es falso; se trata de una estafa digital.
«¿En qué invertir en 2025? así podría construir un portafolio con fondos de pensiones voluntarias» (sic), indica la publicación que fue realizada el 17 de febrero de 2025 y que se difunde como publicidad para tener más visualizaciones.
YPFB advierte sobre una estafa
La empresa estatal indicó mediante su página oficial en Facebook que el post en cuestión también circula como reel desde el 14 de febrero de 2025.
“YPFB no vende acciones ni realiza convocatorias laborales en redes sociales, ten cuidado y no te dejes engañar”, advirtieron desde la cuenta.
Página falsa
La cuenta oficial en Facebook de la empresa nacional es “YPFB Corp.” y su página web es https://www.ypfb.gob.bo/. En cambio, el sitio falso lleva el nombre de “YРFВ Соrp Bоlіvіа” y según su información básica fue creada el 17 de mayo de 2022 como “Direction2”. Recién, el 29 de enero de 2025, cambió su nombre por el actual y es administrada por un usuario desde la India.
La biblioteca de anuncios de la página falsa indica que el post se difunde como publicidad en Facebook, Messenger e Instagram.

Una estafa por detrás
El anuncio falso conduce al sitio web “hapteronsnok.info/” que emplea la línea gráfica del periódico El Deber y a través de una supuesta nota informa que Luis Arce habló sobre un nuevo programa de inversiones desarrollado por YPFB. Lo curioso de esta «noticia» es que se refieren a Arce como ministro de Economía (cargo antiguo) y no como el actual presidente de Bolivia.
Por otro lado, cabe aclarar que la página de El Deber es https://eldeber.com.bo/ y que este medio de comunicación no publicó ninguna nota en la que Arce recomiende la compra de acciones de YPFB.

Posteriormente, mientras uno sigue dando clic a la página, se abre una nueva pestaña donde se ve el logo de YPFB y que promete dividendos de Bs 15.000 al mes a quienes hagan inversiones. Lo único que solicitan para esto es que el usuario deje su nombre, correo electrónico y número de celular para contactarlo.

Por último, los timadores llaman a su posible víctima desde un número correspondiente a México y señalan que son funcionarios de YPFB y habla sobre inversiones en el mercado. Sin embargo, no saben quién es el presidente de la empresa estatal.
Aquí una grabación de la llamada, conozca cómo tratan de convencer en las inversiones.
Bolivia Verifica alerta sobre este tipo de estafas y aconseja no ingresar a estas páginas ni tomar contacto con los ciberdelincuentes.