Bolivia Opina no está entre las empresas registradas para realizar estudios de opinión

La Unidad de Comunicación de la alianza Libre desconoce el origen de la encuesta. 

Un video que circula en las redes sociales muestra el resultado de una encuesta realizada por Bolivia Opina donde Jorge Quiroga Ramírez lidera la intención de voto con el 24,7%, seguido de Andrónico Rodríguez Ledezma con el 23,6% y Samuel Doria Medina en el tercer lugar con en el 14%; sin embargo, el contenido es falso. Esta empresa no se encuentra entre las autorizadas en el TSE para realizar estudios de opinión en periodo electoral.

El video con el resultado de las encuestas es difundido en TikTok desde la cuenta jeanpierre37241. La publicación muestra los resultados en barras verticales con las fotografías de los candidatos.

Los resultados que presenta son los siguientes:

«Jorge Quiroga 24,7%.
Andrónico Rodríguez 23,6%.
Samuel Doria Medina 14%.
Manfred Reyes Villa 12%.
Jaime Dunn 6%.
Rodrigo Paz 5%.
Eduardo del Castillo 3%.
Otros 2,7%.
Indecisos 9%.

La imagen de esta encuesta es difundida también por grupos en WhatsApp. La mayoría de los comentarios son en apoyo a los diferentes candidatos. La encuesta presenta una ficha técnica, lo que le da mayor credibilidad.

No tiene registro

El reglamento para la elaboración y difusión de encuestas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) señala que un estudio de opinión debe tener al menos los siguientes elementos: datos generales con objetivo, periodo de realización y financiamiento; metodología del diseño muestral, definición de la población objetivo, universo del estudio, unidad de observación, marco muestral a utilizar, tamaño y representatividad de la muestra, tipo de muestreo, instrumento de captación de la información, cuestionario final que se aplicará o los instrumentos de captación utilizados y tipo de entrevista, trabajo de campo, cronograma de actividades y plan de recorridos; lista de supervisores y encuestadores del estudio de opinión; procesamiento y análisis de datos, procedimiento de codificación de los cuestionarios y nombre del programa informático de entrada de datos.

La citada encuesta no cuenta con los elementos establecidos, ni requerimientos técnicos previstos en el reglamento para la elaboración y difusión de estudios de opinión en procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato del Órgano Electoral (OEP).

Se revisó si la empresa Bolivia Opina estaba registrada ante el Tribunal Supremo Electoral para la realización de estudios de opinión, pero no cuenta con la autorización correspondiente.

En la verificación se pudo constatar que Bolivia Opina tampoco tiene un sitio web registrado. En Facebook se halló una página a nombre de «Opina Bolivia» que fue creada el 23 de abril de 2020, donde se indica que realiza estudios de sondeos y encuestas, pero no tiene mayor información.

El sitio tiene restringidos los datos básicos en su página en Facebook, como dirección, número de teléfono y nombres de administradores y editores.

Desde la Unidad de Comunicación de la alianza Libertad y Democracia (Libre) le dijeron a nuestra redacción que desconocen el origen de la encuesta. «Apareció hace una semana y no sabemos de quién es exactamente», respondieron.

Según el calendario electoral pueden publicarse estudios de opinión desde el 20 de mayo. El registro de empresas y medios de comunicación para la realización y difusión de encuestas culminó el 3 de mayo. Bolivia Opina no se encuentra entre las empresas registradas.

En total fueron habilitadas 18 empresas encuestadoras y 97 medios de comunicación que difundan estudios de opinión y encuestas para las elecciones generales 2025. Ver aquí.

La cuenta que publicó el video con esta encuesta difunde de forma regular propaganda política a favor del candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga de la alianza Libre.

Por todo lo expuesto, se puede constatar que la encuesta a nombre de Bolivia Opina no tiene validez ni está registrada oficialmente para el periodo electoral por el TSE.

En periodo electoral se detectaron encuestas sin respaldo científico ni fichas técnicas que favorecen a diferentes candidatos. Ver  aquí, aquí o aquí.

La técnica detrás de las encuestas electorales; ¿cómo debe ser un estudio serio y confiable?

Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto, según el calendario electoral del TSE.

whatsapp BV