La Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN) avala la calidad y rigurosidad de Bolivia Verifica

20 de mayo de 2025

Bolivia Verifica ha sido nuevamente certificada por la International Fact-Checking Network (IFCN, por sus siglas en inglés), la red global que aglutina a las principales verificadoras del mundo que cumplen con sus códigos y principios de verificación. La certificación avala que Bolivia Verifica cumple con los más altos estándares internacionales de imparcialidad, transparencia y rigor metodológico.

Ser parte de la IFCN es cumplir con una exigente evaluación independiente que mide el uso responsable de fuentes, la rendición de cuentas y la independencia editorial y financiera. Solo las verificadoras que superan esta auditoría pueden formar parte de la red, que pertenece al Instituto Poynter de Estados Unidos.

Orgullo boliviano, calidad internacional

Bolivia Verifica ha sido parte activa de esta comunidad global que integra a referentes como AFP Factual de Francia, ColombiaCheck de Colombia, FactCheck.org de Estados Unidos, Maldita.es de España y Chequeado de Argentina, entre otros. Hoy, ratificamos ese compromiso desde Bolivia, en un contexto donde la desinformación representa un desafío constante para la democracia y el derecho de la ciudadanía a esta bien informada.

Esta renovación que le llevó 9 meses a Bolivia Verifica, es también un respaldo a la labor profesional que el equipo realiza día a día para combatir los contenidos falsos, promover el pensamiento crítico y defender el periodismo basado en hechos. Nuestros desmentidos, investigaciones y alianzas han permitido posicionar a Bolivia en el mapa global del fact-checking.

Transparencia, innovación y compromiso con la ciudadanía

Bolivia Verifica ha consolidado su presencia con la producción de verificaciones en sus dos portales (Bolivia Verifica y Bolivia Verifica Elecciones) y sus redes sociales, creando alianzas clave con organizaciones nacionales e internacionales.

Participamos activamente en procesos electorales, crisis sanitarias, coberturas con enfoque de género y proyectos de alfabetización mediática, siempre bajo los principios que exige la IFCN.

Agradecemos la confianza de nuestra audiencia, el trabajo riguroso del equipo y el apoyo de todas las instituciones que creen en una ciudadanía informada. Renovar esta certificación no solo es un logro, es una responsabilidad que asumimos con más fuerza que nunca.

Seguimos verificando. Seguimos defendiendo los hechos y fortaleciendo la verificación en Bolivia.

whatsapp BV