Por otro lado, se dijo que el Gobierno intentó pagar con yuanes por la importación de carburantes, pero que las petroleras internacionales rechazaron esta posibilidad y exigieron que el pago se haga en dólares.
Bolivia Verifica confirmó que esto NO ocurrió, el Ejecutivo no intentó una transacción de este tipo empleando la moneda china. Para darle credibilidad da este bulo se usó la línea gráfica de la red Unitel.
|
❌ El ministro Montenegro no dijo que el Gobierno pretendía usar yuanes para comprar combustibles
|
18 de marzo de 2025
|
|
|
En la misma línea, se hizo viral un supuesto comunicado de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que prohíbe a las estaciones de servicio vender combustibles a vehículos que también funcionan a Gas Natural Vehicular (GNV).
El falso documento fue reenviado muchas veces a través de WhatsApp, sin embargo, este contenido fue creado con la intención de manipular a la opinión pública. La propia ANH aclaró que nunca se aprobó esta determinación.
|
❌ Normativa que prohíbe la carga de gasolina a vehículos con equipos de GNV es falsa
|
14 de marzo de 2025
|
|
|
Y días antes también se informó de la renuncia del director general de la ANH Germán Jiménez Terán. Una carta en la que Jiménez denuncia un “sabotaje económico” frente a los esfuerzos del Gobierno para resolver la crisis de carburantes circuló viralmente en grupos de WhatsApp. En la misiva, la máxima autoridad de la ANH pone su cargo a disposición del presidente Luis Arce, pero el contenido es falso y generó mayor sensación de inestabilidad.
|
❌ El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos no renunció a su cargo
|
11 de marzo de 2025
|
|
|
En otros temas, Bolivia Verifica también analizó los discursos de dos figuras públicas y los contenidos resultaron ser verdaderos.
Por un lado, El activista Miguel Calderón compartió en su cuenta de X que el Ejecutivo boliviano destinó fondos públicos para la construcción de tres sedes sindicales en momentos en que el país atraviesa una profunda crisis económica.
Nuestro equipo de fact-checkers halló los contratos en el Sistema de Información de Contrataciones Estatales (SICOES) y confirmó que, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, el Gobierno destinó un total de Bs 15.230.746 para edificar tres sedes sindicales.
|
✅ El gobierno de Luis Arce sí destinó más de Bs 14 millones para construir 3 sedes sindicales desde diciembre de 2024
|
13 de marzo de 2025
|
|
|
En el otro caso, el excandidato a la alcaldía de El Alto Óscar Chirinos denunció que la entrega del puente distribuidor de la extranca de Río Seco se postergó en cuatro oportunidades y que el presupuesto de la obra se incrementó en más de siete millones de bolivianos.
Bolivia Verifica cotejó estos datos y confirmó que los datos que publicó Chirinos en TikTok son verdaderos. La entrega del distribuidor lleva demorada más de 330 días y el costo de la estructura pasó de Bs 48,8 millones a Bs 56,1 millones.
|
✅ Sí, la entrega del distribuidor de Río Seco tiene un retraso de más de 330 días y su costo se elevó en más Bs 7 millones
|
11 de marzo de 2025
|
|
|
|
¿Recibiste un mensaje sospechoso?
Envíanoslo a 62535868 para verificarlo.
|
|
¡Esperamos que hayas disfrutado la lectura!
|
Síguenos en nuestras redes sociales
|
|