¡No te dejes engañar!
Estos bulos sobre las presidenciales se hicieron virales
Las elecciones generales de agosto están en la agenda de los medios de comunicación y son uno de los temas que más contenido genera en las redes sociales. Pero además de noticias, entrevistas, espacios de análisis y propaganda, también es materia prima para los desinformantes.
De hecho, en enero de este año, la temática ya era tendencia. Nuestro informe mensual acerca de cómo se mueve la desinformación reveló que las presidenciales de 2025 fueron uno de los temas más usados para crear información falsa y engañosa.
Del 1 al 31 de enero, Bolivia Verifica catalogó 22 de estos contenidos como falsos, uno engañoso y uno verdadero, además de desmentir cuatro discursos públicos.
Las elecciones presidenciales 2025 y las precandidaturas fueron las tendencias en enero
Ingresa a la nota aquí
Por otro lado, en los últimos días fue noticia el anuncio de que los seguidores de Evo Morales renunciarían “masivamente” al Movimiento Al Socialismo (MAS). La advertencia se produjo luego de que el expresidente sellara una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) para postular como candidato presidencial bajo esa sigla.
Según un reporte oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en dos días, 1.379 militantes formalizaron sus solicitudes para alejarse del partido en función de gobierno; esta cifra representa el 0,13% del total de inscritos que tenía el MAS.
No es preciso decir que las renuncias al MAS son masivas, ya que no representan ni el 1% del total
Ingresa a la nota aquí
Al respecto, los desinformantes también tergiversaron una declaración del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi. En TikTok se compartió un contenido donde la autoridad sostiene que las renuncias son “antidemocráticas”.
Bolivia Verifica indagó al respecto y estableció que el vocal nunca dijo esto. Por el contrario, aseguró que los militantes “están en su derecho de renunciar cuando quieran”. Para darle más credibilidad a este bulo se usó la línea gráfica del diario Opinión.
El vocal Tahuichi no declaró que la renuncia de militantes del MAS es un acto antidemocrático
Ingresa a la nota aquí
De igual manera se manipuló una declaración de Evo Morales, a quien se le atribuyó la siguiente frase: “El MAS siempre fue una cáscara sin identidad ni dignidad”. Sin embargo, esa afirmación no le corresponde.
En su programa dominical de radio Kawsachun Coca, Morales dijo que en el pasado, el MAS era sinónimo de “dignidad con identidad”, pero que ahora, con Luis Arce al frente, es “una cáscara, una máscara”.
Tergiversan declaraciones de Evo Morales sobre el Movimiento Al Socialismo para desinformar
Ingresa a la nota aquí
Los desinformantes no perdonan a nadie. Ni el propio presidente del TSE se libró de los contenidos fabricados. En Facebook existe un perfil a nombre Óscar Hassenteufel Salazar, donde se comparten fotografías de la autoridad y datos relacionados al OEP. No obstante, la cuenta es falsa.
Hassenteufel no es el propietario de la página ni tiene participación en esta red social; el TSE se vio en la necesidad de aclararlo ante la ciudadanía.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral no tiene perfiles abiertos en Facebook
Ingresa a la nota aquí
¡Esperamos que hayas disfrutado la lectura!
Síguenos en nuestras redes sociales
No longer want to receive these emails? unsubscribe