BOLETÍN 269
Lunes 18 de noviembre, 2024


¡Hola! Este es el newsletter de Bolivia Verifica, en el cual podrás acceder a una serie de publicaciones elaboradas por nuestro equipo: el informe mensual sobre las tendencias de la desinformación, explicadores sobre los recientes fallos emitidos por el TCP y su incidencia en las elecciones judiciales y novedades acerca de los próximos proyectos de los que somos parte, entre otros.

¡Disfruta la lectura!

...

El proceso en contra de Morales por trata y estupro y las estafas digitales movieron la desinformación en octubre

Publicado el 11 de noviembre de 2024


En el monitoreo a las redes sociales y sitios web, Bolivia Verifica identificó en octubre un total de 44 contenidos que generaban desinformación e incertidumbre.
En el análisis de nuestra base de datos también se estableció que la persona más atacada con los bulos fue en expresidente Evo Morales, sobre todo en relación al proceso judicial que se abrió en su contra por trata de personas y estupro. Mientras que TitkTok sigue siendo la red social más usada para desinformar.
Para ver estos y otros detalles, revisa nuestro informe mensual de tendencias.



Bolivia Verifica es parte de una coalición nacional para luchar contra la desinformación electoral

Publicado el 13 de noviembre de 2024


¡Buenas noticias para la democracia! Reunidas en la denominada Coalición Nacional contra la Desinformación Electoral, 10 instituciones, entre ellas Bolivia Verifica, se comprometieron a unir esfuerzos para luchar contra los contenidos desinformantes en procesos electorales.
La iniciativa está impulsada por el PNUD-Bolivia y la finalidad es fortalecer la democracia y neutralizar la polarización y las narrativas de odio.



Bolivia Verifica Elecciones


Y precisamente en materia electoral, en nuestro nuevo sitio, Bolivia Verifica Elecciones, publicamos información actualizada sobre todos los ajustes que se fueron dando en el proceso de las judiciales, además de un conjunto de contenidos verificados relacionados, sobre todo, con falsas encuestas de opinión que circulan en las redes sociales.
Además, podrás encontrar un explicador para entender cómo afectaron los fallos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al desarrollo de los comicios del próximo 15 de diciembre. Y entre otros, también hallarás información sobre el sorteo de los jurados electores.

Ni por sucesión; el TCP cierra todas las puertas para el retorno a la presidencia de expresidentes con dos mandatos

Publicado el 10 de noviembre de 2024


Y tras el informe del presidente Luis Arce con motivo de su cuarto año de gestión, cinco expertos en materia económica nos ayudaron a analizar las perspectivas que tienen tres de los proyectos mencionados por el jefe de Estado como los más prometedores para la recuperación de la economía del país: el Mutún, Mayaya X1 y la explotación de litio. Los expertos consultados son poco optimistas y en esta nota exponen sus argumentos.



















Arce vuelve a hablar del litio, del Mutún y de Mayaya X1 como proyectos clave; analistas alertan de contingencias

Publicado el 09 de noviembre de 2024


Y tras el informe del presidente Luis Arce con motivo de su cuarto año de gestión, cinco expertos en materia económica nos ayudaron a analizar las perspectivas que tienen tres de los proyectos mencionados por el jefe de Estado como los más prometedores para la recuperación de la economía del país: el Mutún, Mayaya X1 y la explotación de litio. Los expertos consultados son poco optimistas y en esta nota exponen sus argumentos.





¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Si no desea recibir mas nuestros boletines por favor envíe su solicitud al siguiente correo:
info@boliviaverifica.bo o haga clic clic aqui para darse de BAJA

Baja